Congreso sobre el toro bravo organizado por los mayorales
I Congreso Nacional sobre Alimentación, Sanidad y Lidia del Toro Bravo, organizado por la Asociación de Mayorales de España, y que celebro en Moraleja (Cáceres) los días 11, 12 y el 13 de marzo del 2005
Viernes, día 11.
18:00 horas. Recibimiento de autoridades y congresistas en el Ayuntamiento.
18:30 horas. Recogida de documentación para congresistas.
19:00 horas. Inauguración del congreso a cargo de la Consejera de Presidencia Casilda Gutiérrez Pérez en la Casa de la Cultura.
19:15 horas. Ponencia a cargo del veterinario Francisco José González con el tema “El Mayoral, Primer Rompeolas de la Sanidad”. Presenta y modera Francisco Jiménez.
20:00 horas. Conferencia sobre “La importancia del medio ambiente en el toro de lidia” a cargo de Victorino Martín García. (ganadero y veterinario). Presenta y modera Emilio Sánchez Barrado.
21:30 horas. Cena en el hotel “El Volante”. A continuación, dará comienzo una actuación musical a cargo del artista Juan Ramón Fuentes.
Sábado, día 12.
10:00 horas. Conferencia sobre “La alimentación de la ganadería brava “, a cargo de Francisco Jiménez Blanco, veterinario especialista en alimentación ganadera. Presenta y modera José Luis Castro.
11:45 horas. Conferencia “Identificación del toro de lidia ” a cargo de Francisco Salamanca, inspector del libro genealógico de ganaderías bravas y veterinario de la plaza de toros de Valladolid. Presenta y modera Francisco Jiménez.
13:00 horas. Ponencia: “Agresiones en el toro de lidia por las puyas” a cargo de Luis Alberto Centenera, Director Técnico de A.P.A.G y veterinario de la plaza de toros de Guadalajara. Presenta y Modera José Luis Castro.
14:00 horas. Conferencia sobre “La importancia de la sanidad y la alimentación de un toro en la lidia” a cargo del matador de toros Víctor Mendes. Presenta y modera Emilio Sánchez Barrado.
22:00 horas. Cena de gala en el hotel “El Volante” con la actuación de Pepe Extremadura y Manuel Molina.
Día 13.
10:00 horas. Conferencia a cargo de Luis Miguel Arribas Andrés, veterinario oficial de la plaza de toros de Burgos con el tema “Muestras biológicas. Toma de muestra en post mortem” presenta y modera D. Francisco Jiménez.
11:45 horas. Mesa redonda sobre la “Problemática actual del ganado de lidia (Lengua Azul)”. Modera: Francisco Jiménez Blanco. Intervienen Luis Alberto Centenera, Luis Vázquez, veterinario de la plaza de toros de Sevilla y Jefe de Servicio de la Junta de Andalucía y Antonio Aparicio (veterinario de Hermanos Lozano)
13:00 horas. Mesa redonda: “Toros + toreros + ganaderos = Fiesta Nacional”. Intervienen el torero Álvaro de la Calle, el presidente de la Agrupación de Ganaderos Ángel Gómez Cañita, y el mayoral de Atanasio Fernández, Juan María Rivas. Presenta y modera D. Emilio Sánchez Barrado.
17:00 horas. Clausura del congreso y entrega de diplomas a todos los asistentes.
Además de todos estos actos, el congreso conto con las exposiciones de pinturas y fotos taurinas de López Canito y Pedro Luis Martín, la colección privada de Emilio Sánchez Barrado, fotos de la Asociación Nacional de Mayorales y un rincón dedicado al matador de toros Nicanor Villalta; así como concursos y espectáculos ecuestres, y exhibiciones de recortadores.